Leyendo un artículo sobre la ventaja del papel de Michael Hyatt; anterior presidente de la editorial Thomas Nelson, unida a una creciente inquietud personal, me he sentido urgida a despertar tu consciencia al grave daño que está causando el uso de la Biblia electrónica.

Es muy tentador en medio de la atractiva ola de invenciones tecnológicas, y el deseo de permanecer actualizadas y relevantes en una sociedad cambiante, caer presas de las garras del enemigo. Hoy más que nunca el pueblo de Dios necesita tener el discernimiento ejercitado y guardar con mucho celo el depósito de la fe una vez entregada a los santos, pues las artimañas que emplea Satanás son cada vez más atractivas, sofisticadas, sutiles y dañinas.

No podemos negar que los medios electrónicos han cautivado y captivado nuestra presente era. En un solo dispositivo portátil tenemos: teléfono, cámara fotográfica y de video, navegador, agenda, radio, televisor, computador, calculadora, grabadora, biblioteca, correo, archivo, banco, mensajería, etc., etc., etc. En verdad, no puedo negar que la versatilidad y facilidad que brindan estos dispositivos “inteligentes” es fascinante. De hecho, ya no hay niño o jóven que diga que está aburrido teniendo uno de estos aparatos. Pero como toda moneda que tiene dos caras, debemos analizar ambos lados.

La lectura, sobre todo en el pueblo de habla hispana, ha sido siempre su talón de Aquiles. LaUnesco calcula que al año 2000 había unos 90 millones de personas analfabetas, en los países del tercer mundo. El analfabetismo junto a la poca: cultura, recursos, escuelas, bibliotecas y disciplinas para incentivar la lectura y la investigación, han lesionado la capacidad de análisis de la persona común y su motivación para leer.Con tal precedente y sin el menor deseo de ser extremista, nunca he sido partidaria de abrazar las modas, conceptos y cambios con ligereza, sin antes considerar y evaluar su impacto en mi vida a corto y largo plazo.

Muchos creyeron que con la invención de los libros audibles, la página electrónica y la reducción en el costo de los libros, que la página impresa pronto desaparecería y que la sociedad estaría mejor informada, mas motivada y en condiciones de leer. Sin embargo datos recientes han revelado que la venta de libros electrónicos a penas suma un cuarto de la venta total de libros, y que leer en papel es superior, preferible y mucho más beneficioso que la lectura electrónica.

Según la publicación de Arnfinn Christensen en el ScienceNordic sobre un estudio científico realizado por investigadores Noruegos, existen cuatro ventajas importantes de la lectura en papel sobre la electrónica:

1.     La lectura en papel mejora nuestra memoria.

Navegar las páginas de un libro crea en la mente del lector unos mapas mentales que le permite recordar y ubicar los textos con gran facilidad. Poder apreciar su grosor, principio y fin, inmediatamente prepara y programa al mismo para su lectura.

2.     El libro físico afecta nuestras emociones.

El libro atrae y ofrece al lector una experiencia en el que el peso, olor, textura y grosor del mismo, le permite apreciarlo en una dimensión que está ausente en una tableta. Dado que el tacto afecta nuestras emociones, nuestro contacto con el material del libro contribuye favorablemente a nuestra experiencia y capacidad de recordar lo leído.

 3.     La lectura en papel mejora nuestra comprensión.

Leer es una actividad que combina y se apoya en diferentes actividades sensoriales. Nuestra mente asimila mejor lo que palpamos o sentimos que lo que entendemos. Por ende, la comprensión del texto dependerá de la capacidad que tengamos para apreciar y recordar lo que acabamos de leer junto con nuestra experiencia sensorial, la cual es mayor en un libro físico que en un dispositivo electrónico.

 4.     La lectura en papel ayuda nuestra capacidad de concentración.

Uno de los problemas y desventajas del internet y los medios sociales es su poder de distracción. Entre los constantes mensajes, avisos y sonidos es difícil mantenernos enfocadas en una sola cosa. El libro físico, libre de pitos y flautas nos permite concentrarnos y sumergirnos en la lectura, alcanzando mayores niveles de profundidad e identificación con el texto.

Aplicando todo lo anterior al uso regular de la Biblia electrónica, podemos mencionar por lo menos doce problemas:

1.     Aleja al creyente de la Biblia.

2.     Crea cristianas dependientes.

3.     Corrobora a la ignorancia en el pueblo de Dios.

4.     No ofrece la oportunidad de navegar por las páginas de la Biblia, crear mapas mentales y recordar versículos bíblicos.

5.     No anima ni facilita las anotaciones, el estudio, etc.

6.     Aniquila la experiencia deleitiva de la lectura de la Biblia impresa.

7.     No proporciona el conocimiento de la estructura y composición de la Biblia.

8.     No ofrece ningún atractivo para que el creyente pase tiempo con la Biblia o la lleve a la iglesia.

9.     La Biblia electrónica a menudo solo es usada por el creyente para una referencia rápida.

10.  La lectura electrónica no es sostenible por mucho tiempo. Cansa la vista y hace más daño a los ojos que la lectura en papel.

11.  La cristiana que llega a manos limpia sin Biblia física a la iglesia, 99% de las veces sigue a manos vacías y hambrienta durante la semana.

12.  Aunque el hábito no hace al monje lo distingue, y hoy más que nunca andar con la Biblia física es un testimonio necesario e importante.

No descarto las conveniencias de la Biblia electrónica. Ella tiene su cabida y uso muy especial y particular. Pero jamás debe reemplazar la Biblia impresa, y nunca debemos asistir a la iglesia sin ella. Hoy mas que nunca es un testimonio vivo y práctico con la cual nos deben identificar, y la cual debemos llevar con todo honor.

¿Y tú, como prefieres leer; dispositivo electrónico o papel? ¿Cuáles ventajas o desventajas le ves a uno o el otro? Coméntanos…

Last modified en


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/maestrasdelbien.org/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 1009